NOTICIAS

 

 

San Salvador, 30 de julio de 2025 – En el contexto del LI Pleno de Representantes del GAFILAT, que se celebró en la ciudad de San Salvador, se realizó una reunión de alto nivel entre las autoridades del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y el Presidente de la República de El Salvador, así como con representantes nacionales del sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT).

 

El encuentro contó con la participación del Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, la Jefa de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Ana Virginia Samayoa, y funcionarios del Comité Interinstitucional de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo y a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CIPLAFT) compuesto por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Henry Flores, Ministro de Justicia y Seguridad Pública Gustavo Villatoro,  Ministra de Economía María Luisa Hayem y Superintendente del Sistema Financiero Evelyn Gracias.

 

Por parte del GAFILAT, estuvieron presentes el Presidente del organismo, Juan Carlos Monroy, el Vicepresidente, Luis Eduardo Llinás, el Secretario Ejecutivo, Esteban Fullin, y los Secretarios Ejecutivos Adjuntos Gustavo Vega y Juan Cruz Ponce, además de los Coordinadores Nacionales de varios países miembros del organismo.

 

Durante la reunión se abordaron los objetivos del Pleno de Representantes del GAFILAT, así como las políticas regionales en materia ALA/CFT. También se discutieron estrategias y acciones concretas dirigidas a la disrupción del crimen organizado transnacional y a la detección oportuna de flujos financieros ilícitos en la región.

 

El Presidente de El Salvador reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del sistema ALA/CFT y con la cooperación internacional para enfrentar los desafíos que representan el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros que afectan la seguridad y el desarrollo de los países de la región.

 

La reunión reafirma el papel estratégico del GAFILAT como organismo regional que promueve políticas coordinadas y efectivas para enfrentar las amenazas del crimen organizado, y destaca la voluntad política de los países miembros de trabajar de manera conjunta y decidida para proteger la integridad de sus sistemas financieros.

MATERIAL DE CONSULTA