MÉXICO

México

El GAFILAT brinda a sus países miembros la oportunidad de integrar una comunidad regional cuyo fin último es la colaboración y apoyo mutuos.

En la actualidad, resulta indudable que la prevención, la identificación y el combate al LA/FT/FP juegan un papel crucial en la estabilidad social e integridad financiera de los países pues, a partir de ello, es posible descubrir otros delitos precedentes y redes delincuenciales que perjudican a las sociedades y la solidez del Estado de Derecho de los países.

Tomando como referencia la experiencia mexicana, el GAFILAT brinda a sus países miembros la oportunidad de integrar una comunidad regional cuyo fin último es la colaboración y apoyo mutuos, a partir de proyectos, iniciativas y alianzas estratégicas, dota de diversas herramientas a los países para abordar riesgos existentes y emergentes en materia ALA/CFT/CFP.


“El acompañamiento, la colaboración y el apoyo del GAFILAT y sus miembros, han coadyuvado a comprender la importancia del cumplimiento efectivo de los estándares internacionales del GAFI”.


Para México, el acompañamiento, la colaboración y el apoyo del GAFILAT y sus miembros, han coadyuvado a comprender la importancia del cumplimiento efectivo de los estándares internacionales del GAFI, y ha incentivado el trabajo continuo para perfeccionar el desarrollo de políticas nacionales y regionales en materia de prevención y combate al LA/FT/FP.

A lo largo de los 17 años que México ha tenido la responsabilidad y oportunidad de ser miembro del GAFILAT, sus instituciones se han beneficiado con cada herramienta de cooperación y proyecto emprendido, además, se ha logrado desarrollar un mejor enfoque respecto a los objetivos planteados en su política de seguridad pública, la cual prioriza la desarticulación de redes financieras criminales y el fortalecimiento de sus instituciones para evitar que sean utilizadas y corrompidas por la delincuencia.

Para México, resulta evidente el liderazgo que el GAFILAT ha tenido como Organismo Regional Estilo GAFI, y que su enérgico trabajo ha coadyuvado a la integración de los países de la región, a través del fortalecimiento de sus sistemas ALA/CFT/CFP.

México se integró como miembro de pleno derecho a GAFILAT en el año 2006.

Nota por: Sandino Luna Almeida (Coordinador Nacional de los Estados Unidos Mexicanos ante el GAFILAT / Director General de Asuntos Normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera)

Evaluaciones Mutuas

IEM - 3ra Ronda - 2008

IEM - 4ta Ronda - 2018

Últimas Noticias

NOVEDADES
Reunión “Cara a cara” en el marco del proceso de la Evaluación Mutua del Estado Plurinacional de Bolivia

Durante los días 14 y 15 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la Reunión “Cara… LEER MÁS

Taller Regional del GAFILAT para autoridades estratégicas en la investigación y combate del FT y el FP

El 29 y 30 de agosto de 2023, se celebró en Montevideo, Uruguay, el Taller Regional… LEER MÁS

GAFILAT y el BCIE lanzan el programa para fortalecer los sistemas de ALA/CFT en 18 países de Latinoamérica

En el marco del XLVII Pleno de Representantes del GAFILAT, desarrollado en la ciudad de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA