CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

Durante el 18 y 19 de agosto del presente año, el GAFILAT desarrolló su Taller Virtual de Tipologías Regionales en el cual los expertos nacionales tuvieron oportunidad de compartir casos representativos respecto a las principales amenazas identificadas, mismas que van de la mano con la Segunda Actualización de Amenazas Regionales en materia de LA del GAFILAT y al impacto del LA/FT que estos casos han representado en la región.

Asimismo, a través de este intercambio de experiencias entre los miembros del GAFILAT se lograron identificar desafíos comunes y la importancia de continuar fortaleciendo la coordinación interinstitucional que permita un mejor seguimiento a los casos e impedir a los delincuentes el abuso de los sistemas financieros. En esa misma línea, se resalta la necesidad de la cooperación internacional para poder detectar e investigar esquemas de LA en la región.

Considerando la actual situación de la pandemia de COVID-19, resulta aún más importante que los países miembros del GAFILAT refuercen sus conocimientos y las medidas implementadas toda vez que las organizaciones criminales se aprovechan de esta actual crisis y han estado adaptando los métodos de LA tradicionales.

Además, el Taller se nutrió con presentaciones del Co-coordinador del Grupo de Trabajo de Riesgos, Tendencias y Métodos (RTMG) del GAFI, representado por la Coordinación Nacional del Brasil; del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de Estados Americanos (DDOT, OEA); y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Este evento contó con la valiosa presencia de los países y organismos observadores del GAFILAT, así como de los puntos de contacto de la Red de Recuperación de Activos, lo cual es representativo para el organismo y región por la importancia que tiene el trabajo de los países en el fortalecimiento de sus medidas para continuar haciendo frente a las amenazas de LA/FT.

Finalmente, se agradece el apoyo y asistencia a todos los participantes, así como a la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por GIZ por su colaboración en el desarrollo de este importante evento.

Últimas Noticias

NOVEDADES
Taller de preparación para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas.

Los días 24 a 27 de junio se llevó a cabo en La Habana, Cuba, un taller de preparación… LEER MÁS

Celebración de la XXII Reunión de Puntos de Contacto de la RRAG

En cumplimiento al mandato otorgado por el Pleno de Representantes del GAFILAT y… LEER MÁS

Taller sobre supervisión con foco en la aplicación de medidas de debida diligencia simplificada para instituciones financieras y no financieras

Del 10 al 12 de junio de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA