CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

 

Buenos Aires,  31 de mayo de 2022

 

 

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica –GAFILAT– condena enérgicamente los recientes actos de violencia acontecidos en países de nuestra región, en contra de funcionarios públicos por el solo hecho de realizar su trabajo con dedicación, responsabilidad y atendiendo a las facultades que les son otorgadas para combatir al crimen organizado.

El GAFILAT, se solidariza con las familias y con los Estados involucrados y repudia cualquier tipo de acto violento que ponga en riesgo la vida y la integridad de los funcionarios que trabajan para poder tener un mejor país.

Este tipo de actos apuntan a intimidar a las instituciones para mermar el trabajo que realiza el Estado en garantizar la seguridad pública y la seguridad de nuestras naciones. Por lo anterior, el GAFILAT exhorta a las autoridades de sus países miembros a afrontar con resiliencia y tenacidad este tipo de flagelos, fortaleciendo las instituciones que velan por el bienestar de nuestros pueblos.

Hechos como los acaecidos obliga a reafirmar nuestro compromiso para continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación y crear condiciones favorables que faciliten y garanticen una mejor efectividad de nuestros sistemas de prevención y combate al LA/FT en todas sus formas y manifestaciones, con estricto apego al derecho internacional y los estándares internacionales en la materia.

El GAFILAT reconoce y se suma a la firmeza y determinación de los distintos Estados miembro en la creación de políticas públicas dirigidas a debilitar los pilares económicos y financieros del crimen organizado a fin de coadyuvar en el mantenimiento del Estado de derecho en bienestar de la población.

 

Últimas Noticias

NOVEDADES
Acceso al Campus GAFILAT a usuarios de Colegios y Gremios Profesionales

En función del objetivo del GAFILAT en promover la implementación y el fortalecimiento de… LEER MÁS

Alerta de fraude. El crimen organizado exige una respuesta coordinada

El GAFILAT y sus autoridades se encuentran plenamente comprometidas a monitorear… LEER MÁS

Primer Informe de Seguimiento Intensificado y Recalificación de Cumplimiento Técnico de Bolivia

En el marco de la L Reunión del Pleno de Representantes del GAFILAT, celebrada el 13 de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA