En el marco de los esfuerzos del GAFILAT para fortalecer su presencia y contribuir al fortalecimiento de los sistemas de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) de la Red Global, el organismo organizó en Madrid el curso “Pre-evaluación” destinado a preparar a España para afrontar su evaluación en la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI. El curso se celebró del 4 al 6 de noviembre de 2025, y fue conducido por el Secretario Ejecutivo del GAFILAT, Esteban Fullin, junto con el Secretario Ejecutivo Adjunto, Juan Cruz Ponce.
Durante los tres días de trabajo, los participantes —autoridades españolas de las distintas instituciones públicas con competencias en materia ALA/CFT— asistieron a una capacitación intensiva sobre los criterios, metodología y etapas que integran el proceso de evaluación mutua. El curso incluyó bloques temáticos que abordaron tanto el estándar internacional vigente como los mecanismos de seguimiento de la efectiva implementación de las recomendaciones del GAFI, adaptados al contexto español.
La formación tuvo por objetivo:
- Brindar una visión clara de la metodología de la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI, tal como se aplica en el ámbito del GAFILAT.
- Fortalecer la comprensión de los participantes acerca de las 40 Recomendaciones del GAFI, así como los indicadores de efectividad que forman parte del nuevo marco evaluador.
- Generar espacios de diálogo y reflexión para que España pueda identificar fortalezas, vacíos y prioridades de mejora en su régimen nacional de ALA/CFT antes de someterse a la evaluación.
- Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Esta actividad se enmarca dentro de la línea de cooperación que históricamente mantienen España y el GAFILAT. De esta forma, el organismo reafirma su compromiso con el país y con la Red Global en general, para el fortalecimiento de los sistemas ALA/CFT.
El curso concluyó con una sesión de compromiso colectivo, en la que las autoridades españolas reafirmaron su voluntad de avanzar en el fortalecimiento del sistema ALA/CFT.
“Esta capacitación es un paso fundamental para que España esté plenamente preparada para la evaluación mutua”, señaló Esteban Fullin