CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

Los días 29 y 30 de noviembre del 2023 se desarrolló la Reunión de Alto Nivel sobre Recuperación de Activos en la Ciudad de Cartagena, Colombia. La reunión en comento tuvo como objetivo reunir a las autoridades de alto nivel en materia ALA/CFT y recuperación de activos, en particular a las Coordinaciones Nacionales de los 18 países miembros del GAFILAT, a funcionarios con responsabilidades en lo relacionado con la recuperación de activos y a los puntos de contacto de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG), a fin de poder discutir sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en esta materia y reafirmar el compromiso de las partes con los estándares internacionales del GAFI y las modificaciones que realizadas en las Recomendaciones 4, 30, 31, 38 y 40.

La reunión se desarrolló como parte de las prioridades marcadas tanto por la Presidencia del GAFI como por la Presidencia del GAFILAT en la recuperación de activos, que resaltan la relevancia de que los países cuenten con las herramientas necesarias para continuar fortaleciendo sus capacidades técnicas y también para ayudar a los países a construir sistemas de recuperación de activos más eficaces para privar a los delincuentes de sus ganancias ilícitas y proteger el sistema financiero internacional.

En virtud de lo anterior, se presentó en el marco del citado evento, la Propuesta de declaración de Cartagena de Indias: Un llamado a reforzar el compromiso y las medidas de recuperación de activos a nivel regional donde se refleja la voluntad y compromiso de los países del GAFILAT de seguir fortaleciendo sus sistemas en esta materia, así como con los nuevos estándares del GAFI. Además, se reitera el apoyo a la RRAG y con las demás iniciativas relacionadas del GAFILAT.

Es importante mencionar que la declaración fue aprobada por parte del XLVIII Pleno de Representantes del GAFILAT, el día 14 de diciembre de 2023.

Finalmente, se agradece a los países participantes en la reunión de alto nivel, y a los comentarios conducidos para esta declaración.

Ver documento

Últimas Noticias

NOVEDADES
GAFILAT impartió el curso de preparación para la Evaluación Mutua a autoridades ALA/CFT de Cuba

Durante la semana del 1 al 5 de septiembre de 2025, el GAFILAT llevó a cabo en Cuba un… LEER MÁS

Autoridades del GAFILAT se reúnen con el Presidente de El Salvador en el marco del LI Pleno de Representantes del GAFILAT

San Salvador, 30 de julio de 2025 – En el contexto del LI Pleno de Representantes del… LEER MÁS

Curso Investigaciones Financieras

Del 2 al 4 de septiembre en Sucre, Bolivia, se realizó el Curso de Capacitación sobre… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA