CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

En el marco de la 4ta ronda de evaluaciones mutuas, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia Marcelo Montenegro Gómez García, mantuvo un encuentro de alto nivel con la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica-GAFILAT, para analizar los preparativos de la próxima evaluación mutua al Estado Plurinacional de Bolivia y los proyectos de modificaciones y actualizaciones de diversas leyes en materia de integridad financiera.

De la reunión, participaron el Secretario Ejecutivo del GAFILAT Esteban Fullin, Secretario Ejecutivo Adjunto Gustavo Vega, la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros de Bolivia Ivette Espinoza y la Directora General Ejecutiva de la UIF de Bolivia Ana María Morales Amonzabel.

A su vez, el organismo resalta el grado de colaboración por parte de los más altos estratos del sector público boliviano y su compromiso en la lucha contra el lavado de activos y el combate al financiamiento del terrorismo.

Últimas Noticias

NOVEDADES
6.° simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: Guatemala

Durante los días 7 y 8 de octubre de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

Curso sobre obligaciones y supervisión de actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) en Brasilia, Brasil

Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, se desarrolló en Brasilia, Brasil, el… LEER MÁS

El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de Prevención Contra el Lavado de Activos.

 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Prevención contra el Lavado de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA