CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

El CAMPUS del GAFILAT es una plataforma tecnológica de capacitación online que contiene material de elevada calidad técnica con enfoque pedagógico especializado y promueve una experiencia didáctica, dinámica e interactiva.

Es una herramienta desarrollada en línea con la Misión del organismo, cuyo objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de sistemas efectivos de prevención, detección y represión del LA/FT/FP de la región.

¿Cómo acceder al CAMPUS?

Actualmente se encuentra en su primera etapa, donde está disponible para funcionarios públicos pertenecientes a las más de 200 jurisdicciones que integran la Red Global del GAFI.

La inscripción deberá realizarse por intermedio de la autoridad competente que corresponda según la nacionalidad u organismo en el que se desarrolle (Punto de Contacto). La gestión se tramita a través de la plantilla correspondiente, remitiendo el pedido a la casilla de correo electrónico institucional, autorizando el alta a los nuevos usuarios, según como se establece en los procedimientos del Manual Integral del CAMPUS GAFILAT.

Cursos disponibles:

Desarrollados por el GAFILAT:

Activos Virtuales (AV) y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)

Virtual Assets and Virtual Asset Service Providers (VASPs)

Red de Transporte Transfronterizo (RED-TTD) y el Sistema de Consultas y Registros (SICORE)

40 Recomendaciones de GAFI e Introducción a la metodología de evaluación.

Desarrollados por Países Miembros u Observadores:

Lavado de Activos Basado en el Comercio (TBML) Módulo 1-UNODC

Trade-bases Money Laundering (TBML) Module 1-UNODC

Próximamente disponibles:

Amenazas Regionales en materia de LA en América Latina

Personas Expuestas Políticamente (PEP)

Actualización del Estándar internacional del GAFI para Evaluadores

Últimas Noticias

NOVEDADES
GAFILAT impartió el curso de preparación para la Evaluación Mutua a autoridades ALA/CFT de Cuba

Durante la semana del 1 al 5 de septiembre de 2025, el GAFILAT llevó a cabo en Cuba un… LEER MÁS

Autoridades del GAFILAT se reúnen con el Presidente de El Salvador en el marco del LI Pleno de Representantes del GAFILAT

San Salvador, 30 de julio de 2025 – En el contexto del LI Pleno de Representantes del… LEER MÁS

Curso Investigaciones Financieras

Del 2 al 4 de septiembre en Sucre, Bolivia, se realizó el Curso de Capacitación sobre… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA